miércoles, 8 de diciembre de 2010

Parque Dinira...




El Parque Dinira, mejor conocido como La Cascada del Vino, nombre alusivo al color de su agua, ha sido por años un atractivo turistico para muchos. 

Está ubicado en la Sierra de Barbacoas, en las nacientes del río Tocuyo. Abarca los estados Lara, Portuguesa y Trujillo.

Además, la población aledaña cuenta con otros atractivos naturales como,  las cuevas Peonía y El Zumbador de origen Kárstico. En las partes altas se puede disfrutar de algunas lagunas glaciares y cascadas. 

¿Cómo llegar?
Por carretera se pueden utilizar diversas vías para acceder al parque. Una es la que lleva de El Tocuyo a El Rincón, o la que lleva de Guanare a Biscucuy.

jueves, 2 de diciembre de 2010

CONTINUACION DE PNL APLICADA A LAS VENTAS...

OTRO PUNTO DE VISTA DE PNL APLICADO A LAS VENTAS
Dicen que la capacidad de redescubrimiento, aplicación, desarrollo, re-creación, y adaptación de lo conocido con formas nuevas es una vieja y tradicional manifestación cultural del hombre. En los hechos, cada una de las escuelas de filosofías, artes marciales, métodos de relajación, de análisis de muchas cosas y estudios de tantas otras, que ahora inundan el ambiente con nuevas o revolucionarias y modernas propuestas, tienen el aroma ancestral de lo que el pasado cultural del hombre nos ha legado. E incluso de la asimilación de las tradiciones orientales nos hemos dado la tarea de “occidentalizar” un conjunto de manifestaciones que ahora consideramos parte de nuestras vidas.
Y no podía estar lejos nuestro cerebro, cuyos laberintos empiezan a estar cada día más despejados al conocimiento actual.
La PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA es una de aquellas contribuciones que recogen el estudio de varios siglos de penetrar lentamente en la mente del ser humano. Surgida en los años 70 de la mano de los profesores norteamericanos Richard Brandler y Jhon Grinder de la Universidad de California, esta escuela ha desarrollado el estudio de los patrones conductuales de los individuos y su vinculación al lenguaje, a sus evidencias en la comunicación, en las señales internas que se expresan externamente. Ellos crearon las herramientas para lograr eficiencia en el proceso de comprender las actitudes y las diversas manifestaciones del lenguaje oral y no oral para lograr estados superiores de influencia.
Aplicada la PNL a los más complejos campos de actividad humana, la venta no podía estar ausente de semejantes contribuciones. Sin embargo, aún nos queda por aclarar en términos simples ¿qué es la PNL?
Asumamos que se trata de un esquema de operaciones para el cambio en una sociedad de mil modos cambiante, o apropiándonos de una definición, podríamos indicar que la PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA no es otra cosa que “el manual de instrucciones” de la mente humana. Un completo mapa de guía para comprender esos laberintos que nos complican y nos maravillan en la relación diaria y constante entre los individuos. A partir de esta disciplina es posible formarnos un campo propio de experiencias, invitándonos a la reflexión sobre lo que pensamos y piensan las personas, entregándonos un apoyo sustancial para entender y compartir esos pensamientos propios y ajenos.
¡Y quién podría negar su aporte a la validez, importancia y saludable desarrollo de nuestra increíble profesión de vendedores! Entre los pliegues de esta disciplina podemos aprender más y mejor sobre las ventajas de ser persuasivos antes que manipuladores; inquisitivos e “influenciadores” antes que habladores e impositivos. Es decir, incorporándonos al modelo de mundo que tienen los prospectos antes que imponiéndoles el nuestro.
Y ello con el agregado de constituirse en un componente efectivo para nuestra motivación personal, al permitirnos un conocimiento más profundo de quiénes somos, cómo somos y sacar provecho de nuestras múltiples experiencias, sean las que vienen escritas en el “disco duro” de nuestras existencias como aquellas que van incorporándose día a día en el encuentro con otros y con el mundo. La PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA es igualmente la disciplina de la superación propia como de la armonía con nuestra mente.
“La PNL ayuda a entender cómo los seres humanos estructuramos las experiencias individuales de la vida; representa una actitud de la mente y una forma de ser en este mundo”.
Llevado al ámbito personal y de la empresa, la PNL implicaría el estudio más completo sobre la identificación y reconocimiento de los factores, comportamientos y métodos positivos de acción y desarrollo que han dado resultados o consecuencias correctas al aplicarse.
De esta forma, la PNL podría emplearse a nivel empresarial en el departamento de ventas cuando se descubre el conjunto de habilidades y técnicas eficaces empleadas por los componentes del equipo para lograr los objetivos. De muchos modos una asesoría para lograr el mejor desempeño de un equipo comercializador no tiene que ver con la introducción de cambios a propósito de mediciones académicas, sino del aprovechamiento y reconocimiento de las prácticas usuales, que recomendarán si es necesario introducir esos cambios o secuencialmente dónde efectuar las correcciones.
En la práctica profesional del vendedor, la PNL le aportará los códigos para proceder a su propio modelado al tiempo que descubrir los mecanismos para ayudar a sus clientes a “remodelar” lo que sienten, piensan, creen o como actúan de un modo ajeno a la manipulación.

PNL APLICADO A LAS VENTAS

PNL APLICADO A LAS VENTAS
Cada vez, la competencia está más aguerrida haciendo que los mercados van tomando cada vez mayores grados de complejidad, lo que exige al ejecutivo comercial estar cada vez mejor preparado y cada vez menos improvisado tanto en el área de Ventas, de Post-Ventas como de Servicio al Cliente.

100% Satisfacción Garantizada - Ernesto Yturralde & Asociados LatinoaméricaOtros tiempos permitieron que muchos logren muy buenos resultados fundamentados en los contactos, gran entusiasmo y más arrojo que conocimiento de técnicas de ventas y negociación.  Hoy las ventas exigen un alto nivel de profesionalismo que genere un verdadero valor agregado tanto para el profesional de ventas, como para la empresa que lo respalda.

Es frecuente que algunos de nosotros caigamos en la rutina.  Ejecutivos comerciales con gran potencial, ven limitados sus resultados, al actuar, sin darse cuenta, como “toma-pedidos” o como “proformadores”, limitando su verdadero potencial, prácticamente esperando que el cliente compre. Los tiempos exigen de profesionales que entiendan a los clientes, que establezcan un verdadero vínculo con ellos que son el centro del negocio.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La Metafisica

Comencemos por responder, ¿Qué es la metafisica?
La Metafísica es la ciencia que sostiene la Sabiduría de todo lo que está más allá de lo percibido en los sub-planos sólido, líquido y gaseoso de la región física del plano físico cósmico.
Esto es, que estudia todo lo que el hombre no puede percibir por los cinco sentidos y que sólo un aspecto de su cuerpo mental apenas puede comprender.

Algunos principios de la metafísica.
Los 7 Principios fueron escritos por Hermes en el antiguo Egipto. Hermes es considerado el Padre de la Sabiduría, fundador de la Astrología y descubridor de la Alquimia. Toda su enseñanza se mantuvo guardada en forma secreta para la gente y sólo fue revelada a unos pocos escogidos en aquel entonces. De allí viene el concepto de "herméticamente" guardado.
Originalmente, toda la información se transmitió de boca en boca, sin material escrito. Luego se inició la recopilación de estas enseñanzas en un conjunto de axiomas y máximas, en el libro llamado El Kybalión, escrito por tres iniciados. Muchas de las enseñanzas metafísicas también se han difundido bajo la autoría del Conde de Saint Germain, quien según aseguran los estudiosos del tema, fue una de las reencarnaciones del Maestro Hermes.
Los estudiantes y maestros herméticos modernos consideran a la Alquimia como un "arte de transmutación mental", por el cual se reemplazan pensamientos de baja naturaleza por otros más elevados. Ellos sostienen que la llamada "piedra filosofal", capaz de transmutar metales en oro, era sólo un símbolo que los antiguos tomaban para representar la transformación del hombre de "plomo" en hombre de oro". El conocimiento de las Leyes del Universo nos da la oportunidad de transformarnos a nosotros mismos y a la material que nos rodea.

Dice textualmente El Kybalión: "Los principios de la verdad" son siete:

1. Principio del Mentalismo: Para analizar este principio tenemos que partir de la base de que en el Universo donde vivimos existe un sólo Dios. A pesar de las grandes diferencias culturales y religiosas que existen en el mundo, Dios es Uno solo y es el mismo para todos. El Kybalión utiliza la palabra "Todo", y de esta manera se sintetiza la idea de una Única Presencia. De acuerdo con esto, en el Universo hay una sola Mente y absolutamente todo lo que existe está comprendido dentro de esa Mente.

2. Principio de Correspondencia: Permitirá entender ¿cómo y por qué a veces creamos situaciones negativas o desfavorables; por qué atraemos a personas que nos mienten, nos engañan, nos roban dinero, y demás?. La comprensión de este principio es la clave para encontrar soluciones a esos problemas.
De acuerdo con el libro El Kybalión, el Principio de Correspondencia dice textualmente: "Como arriba es abajo; como abajo es arriba". En el Universo todo se corresponde entre sí: tal como es aquí abajo, va a ser allá arriba; cuando uno logra entender todo lo que ocurre en el mundo material, entonces podrá entender todo lo que sucede en el mundo espiritual. Llevando este principio al nivel humano, podemos modificar las palabras y decir: "Como adentro es afuera; como afuera es adentro". Todo lo que sucede alrededor de una persona refleja lo que le está ocurriendo por dentro. Esto significa que cuando una persona es desordenada con sus cosas, está demostrando su desorden interno. Por el contrario, quienes están en el otro extremo y son muy rígidos con el orden están reflejando una rigidez mental en sus ideas. Lo de adentro es como lo de afuera y viceversa. Si se analizan las condiciones de vida que rodean a una persona determinada, se puede saber qué es lo que tiene en su mente. Las personas estructuradas lo son también mentalmente, del mismo modo, aquellos que se comportan de una manera caótica o contradictoria, tienen ideas de ese tipo.


3. Principio de Vibración: Esto significa que en el Universo donde vivimos no existe nada que sea totalmente firme o estable. Todo se encuentra en un continuo movimiento, una continua vibración y transformación. Cada parte del Universo tiende a transformarse en algo mejor, evoluciona hacia un nuevo nivel de existencia.
En nuestro orden personal, la vida nos empuja siempre a vivir de una manera mejor. Las crisis aparecen cuando permanecemos rígidos o inflexibles en una posición. Cuanto más cerrados estemos en una posición o idea, más fuerte será el esfuerzo que hará el Universo para movernos de allí. Por eso es que la gente sufre fuertes crisis y luego cambia. Algunas personas necesitan pasar por enfermedades, accidentes o pérdidas para darse cuenta del valor que tienen ciertas personas o su propia vida. Hay otras personas que caen en la inercia y no toman decisiones; cuando eso ocurre, el Universo mismo toma las decisiones por ellos. De acuerdo con el Principio de Vibración "debemos aprender a prepararnos para los cambios en la vida". Según este principio, si tiendes a aferrarte a una vivienda, una pareja, un trabajo, una amistad, o a cualquier objeto que te dé seguridad, lo más probable es que tarde o temprano sufras. ¿Por qué? Porque en el Universo no existe nada que se encuentre inmóvil.
Esto no significa que tendrás que quedarte sin vivienda, familia, trabajo o pareja; sino que lo que hoy estás viviendo no se repetirá en el futuro. No hay manera posible de repetir el pasado. Existen parejas que, después de haberse separado, deciden volver a estar juntos con la intención de ser como antes. Esto es un camino seguro a la frustración. Es posible que la reconciliación los lleve a vivir una mejor relación que la del pasado, pero nunca igual.

4. Principio de Polaridad: El Principio de Polaridad dice textualmente: "Todo es doble; todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos; los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semiverdades; todas las paradojas pueden reconciliarse".
Para comprender mejor el Principio de Polaridad, lo vamos a estudiar por partes. Está claramente explicado que en el Universo donde vivimos todo es doble, todo tiene su par de opuestos. Algunos son: blanco/negro, hombre/mujer, calor/frío, arriba/abajo, este/oeste, bueno/malo, rico/pobre, amor/odio, sucio/limpio, culpable/inocente.
Nuestra función como metafísicos es aprender a "armonizar los opuestos". Venimos al planeta Tierra a desarrollar la habilidad de encontrar el justo equilibrio entre los distintos polos. Tenemos que aprender a pararnos justo en el medio.

5. Principio de Ritmo: El Principio del Ritmo dice textualmente: "Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso; todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación". El mismo movimiento que se da en el plano físico, también se da en los planos emocional y mental. Esto quiere decir que tanto nuestro humor como nuestros pensamientos también responden a ese ritmo. Como ejemplo, podemos decir que después de un período de gran tristeza, pesadumbre o dolor, se sucede otro lleno de gran alegría, felicidad y satisfacción. A veces, los cambios de humor se dan en el mismo día; uno se siente optimista y alegre, y al rato, triste y preocupado. El estudiante debe aprender a dominar este movimiento pendular para evitar el arrastre hacia la polaridad no deseada.
El principio está muy relacionado con el anterior: el Principio de Polaridad. En cada punta del péndulo podemos ubicar uno de los polos opuestos y así vemos claramente cómo oscilamos de un extremo al otro.
Raramente llegamos a los extremos totales. Nuestro péndulo oscila en diversos grados y, así, alcanzamos ciertos grados de felicidad o de tristeza. El ritmo siempre comienza por el polo negativo. El Principio del Ritmo nos advierte también que los momentos de felicidad o éxito no son permanentes, tarde o temprano, el péndulo nos llevará a retroceder para luego volver a avanzar. Esto no significa que uno tenga que perder lo que ha logrado, pero es necesario saber que el periodo de crecimiento o de dicha no es constante. Entonces, debemos prepararnos tomando la mayor ventaja posible de los buenos momentos, hasta que aprendamos a manejar el Principio del Ritmo a voluntad. Por ejemplo, si estoy viviendo un momento de crecimiento económico, tendré que aprovechar para ahorrar parte de ese dinero.

6. Principio de Causa y Efecto: "Toda causa tiene su efecto, todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la Ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a una ley no conocida; hay muchos planos de casualidad pero nada escapa a la Ley". Absolutamente todo lo que estamos viviendo en el presente ha sido generado en algún momento, lo hemos creado ya sea consciente o inconscientemente en esta o en otra vida. Cuando decimos que algo nos sucede "por casualidad", sólo estamos refiriéndonos a una ley que desconocemos, pero en realidad era un evento que nos tocaba vivir porque lo habíamos generado de alguna manera.

7. Principio de Generación: El Principio de Generación se refiere a la Creatividad. Lo que nos dice El Kybalión es, que para crear algo nuevo, es necesario la conjugación de dos energías: la masculina y la femenina; si esta conjugación no se da, entonces no se da la manifestación. Este principio está muy relacionado con el de polaridad porque habla de dos energías opuestas, pero se diferencia de aquél porque se refiere exclusivamente al proceso de creación. Este principio no tiene que ver con el sexo; el sexo es una de sus manifestaciones. Más allá de nuestro sexo, todos somos portadores de energías masculinas y femeninas y tenemos que lograr la perfecta conjugación de éstas para obtener éxito en la vida. El hombre que es muy machista, es decir, que se ha polarizado en el extremo de la energía masculina, tarde o temprano sufrirá por la falta de su lado receptivo, intuitivo o imaginativo. Por otra parte, la mujer muy dependiente o sumisa, polarizada en la energía femenina, también sufrirá por la falta de iniciativa y confianza en sí misma. Sin importar nuestro sexo, cada uno tiene que desarrollar tanto su parte masculina como femenina para sentirse equilibrado.

El que comprende esto perfectamente posee la "clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par".


martes, 16 de noviembre de 2010

PNL (Progrmación NeuroLingüística)

La PNL, tuvo su origen en las investigaciones de Richard Bandler y John Grinder, auténticos padres de la PNL, que trataban de averiguar por qué determinados tratamientos de tres terapeutas en Estados Unidos ( Satir, Erickson y Perls) conseguían mayor éxito que el resto de sus colegas.

La PNL constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. 

Con base en este conocimiento es posible identificar las estrategias internas que utilizan las personas de éxito, aprenderlas y enseñarlas a otros (modelar); para facilitar un cambio evolutivo y positivo. La Programación Neurolingüística, utiliza los patrones universales de comunicación y percepción que tenemos para reconocer e intervenir en procesos diversos (aprendizaje, terapia, afrontamiento del estrés, negociación, gestión de conflictos, superación de fobias, etc...). 

El campo de trabajo es tan amplio como lo es el de las relaciones interpersonales. El estudio de lo que percibimos a través de nuestros sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto), cómo organizamos el mundo tal como lo percibimos y cómo revisamos y filtramos el mundo exterior mediante nuestros sentidos.

ALGUNOS BENEFICIOS POR EL USO DE LA PNL:

Beneficios terapéuticos:

·         ansiedad y estrés
·         delincuencia
·         autoestima
·         vicios
·         insomnio
·         dolencias psicosomáticas
·         fobias y traumas
·         problemas sexuales
·         relaciones/divorcios
·         inhibición social
·         sobrepeso
·         hositilidad

Beneficios educativos:

·         problemas de a prendizaje
·         memoria fotográfica
·         confianza
·         modelaje del comportamiento
·         relación maestro/estudiante
·         fotolectura
·         aprendizaje veloz
·         visualización
·         motivación para estudiar
·         superaprendizaje

Beneficios en los negocios e industria:

·         ventas
·         motivación
·         afinidad con el cliente
·         destrezas de presentaciones
·         eliminar morosidad
·         destrezas de persuación e influenciar
·         relaciones intra/personales
·         relación supervisor/empleado
·         telemercadeo
·         establecimiento y cumplimiento de metas


jueves, 4 de noviembre de 2010

FERRETERIA AL MAYOR Y DETAL.

REPRESENTACIONES REMI,.C.A
ESTA UBICADA EN LOS TEQUES ESTADO MIRANDA;
ESTAMOS EN LA CAPACIDAD DE SUMINISTRAR LOS MEJORES PRECIOS EN EL MERCADO. GRANTIZADO EXISTENCIA Y DESPACHOS EN EL MAS CORTO PLAZO.
ESTAMOS A NIVEL NACIONAL.
EN EL ESTADO LARA, YARACUY Y PORTUGUESA, SON ATENDIDOS POR LA ASESORA DE VENTAS, LA SRA.  JANETH GONZALEZ, QUIEN LES ATENDERA GUSTOSAMENTE, PARA COMUNICARSE SU NRO. DE TELEFONO ES 0414-5716205.